“Tus besos son tan ricos como dulce de guayaba…” o “tu boca es como guayaba madura…” son frases recurrentes que encontramos en canciones y poemas de origen caribeño. Y es que la guayaba está presente en nuestra cultura desde la infancia. Los dulces que con tanto amor y dedicación preparaba la abuela; el desayuno de mamá acompañado de un dulce y espesísimo jugo de guayaba, porque así tiene que ser, espesito, nada de aguachirris; coger la guayaba directamente del pasillo del supermercado y meterle un bocado, sin lavar y sin pagar, porque no aguantas hasta llegar a casa para hincarle los dientes a ese manjar de los dioses, aunque tu mamá te echara la bronca luego…
La guayaba, además, encierra una gran sensualidad tal y como lo cantan y recitan tantos poetas. Lo suave de su textura, su carne tan rosa, su sabor extraordinariamente dulce y un olor… ay… ese olor que impregna y embriaga a todo el que a ella se acerca, la convierten en un arma letal de seducción.

Y ya ni hablemos de todas sus propiedades medicinales. Este tesoro tropical posee un altísimo porcentaje de vitamina C, es astringente, actúa como antiséptico y hasta como anestésico dental, y para usted de contar..-

¿Quieres más? … ¡Te lo tengo!
Justo cuando pensaba que mi devoción por la guayaba no podía ser mayor, fuimos invitados el pasado 24 de junio a un taller de cócteles organizado por la Oficina de Turismo de Puerto Rico y PANGEA The Travel Store, la tienda de viajes más grande del mundo, lugar donde además se llevó a cabo el evento. Ahí tuvimos el placer de descubrir el ron más consumido en Puerto Rico, con seis generaciones a sus espaldas y con una altísima calidad de destilación en todas sus presentaciones: el gran Ron Don Q.

![20160624_195117[1]](https://proximaparadalaluna.files.wordpress.com/2016/06/20160624_1951171.jpg?w=588&h=441)
Alex Zambrano, profesional del mundo de la coctelería y un auténtico conocedor apasionado de Ron Don Q, supo bien cómo transmitirnos esa pasión y ese conocimiento. El nombre de Don Q se inspira en el Don Quijote de Cervantes, ya que los dueños de la destilería que lo produce, emigraron desde Cataluña en 1830. En un principio, la familia fundó una plantación de caña de azúcar en la ciudad de Ponce. Hoy en día, esa plantación se ha convertido en la gran destilería Serrallés y cuenta con unos ingresos de más de 100 millones de dólares al año.
![20160624_195107[1]](https://proximaparadalaluna.files.wordpress.com/2016/06/20160624_1951071.jpg?w=591&h=443)
Su producto estrella es justamente el Ron Don Q, siendo el ron más consumido en Puerto Rico y en Estados Unidos, destaca por abarcar una cuota de mercado equivalente al 70 % entre los consumidores de este licor en la península norteamericana. Ron Don Q cuenta con cinco presentaciones que varían de acuerdo al tiempo de añejamiento en barrica, a saber: Don Q Cristal, Don Q Gold, Don Q Añejo, Don Q Gran Añejo y Caliche.
![20160629_124349[1].jpg](https://proximaparadalaluna.files.wordpress.com/2016/06/20160629_1243491.jpg?w=587&h=440)
Otro dato curioso que nos aportó Alex es que justamente con el Ron Don Q Gold se elaboró la primera piña colada del mundo. ¡Una auténtica pasada!
Y ahora claro, dirás: ¿y a qué viene todo este cuento del ron y qué tiene que ver con la guayaba? Bueno, resulta que el taller de cócteles giraba en torno a Don Q y a un cóctel exquisito hecho a base de este ron (en su versión añeja) y la guayaba. ¿Y cuál crees que fue el resultado? Pues eso, una bebida exquisita, enteramente tropical, dulce e impregnada de aromas que te trasportan directamente al Caribe.
![20160624_202634[1]](https://proximaparadalaluna.files.wordpress.com/2016/06/20160624_2026341.jpg?w=588&h=441)
Alex nos enseñó paso a paso cómo hacer el cóctel, pero nos dejó una tareíta a cambio: ponerle un nombre. Y bueno, pensando y pensando…qué mejor que rendirle homenaje a nuestra fruta predilecta haciéndole un guiño al legendario Don Q?
Y sin más preámbulos, el nombre elegido para bautizar nuestra bebida estrella es…
(redoblantes…)
Quayaba Punch
Sí, porque ahora Guayaba se escribe con Q
¿Qué quieres saber más sobre este cóctel? ¡Adjudicado!
Aquí te dejamos un vídeo con el que aprenderás cómo preparar nuestro Quayaba Punch. Ya verás qué fácil es y lo rico que queda.
Próxima parada…. ¡Puerto Rico!





Si te han gustado nuestros post y vídeo, háznoslo saber. Todos los likes, retuits y comentarios son más que bienvenidos. Además de incentivarnos a seguir publicando, nos ayudarán a ganar un viaje a Puerto Rico para dos personas. Anímate y hazte presente. Llévanos a la Isla del Encanto.
Chicos me encanta!! Yo también quiero un Quayaba Punch 🌴🍧
Enhorabuena!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Adjudicado! Lo bueno es que estamos cerquita y te lo podemos hacer. Está de muerte🍸🍸
Me gustaMe gusta