El primer Museo de Momias de España está en Quinto, pequeña población a apenas 30 minutos de Zaragoza
Momias de Quinto: ¿Quiénes fueron, cómo murieron, qué vida tuvieron?
Seguro que leyendo el post anterior Museo de Momias de Quinto te habrás quedado con muchas ganas de conocer en profundidad a las momias, sus vidas pasadas y sus curiosidades. Estás en el lugar y momento indicado. Para guardar la identidad de los cuerpos momificados en algún caso, y por desconocimiento de quién fue esa... Leer más →
Rodén: el pueblo que la guerra y la historia denostó
La primera vez que pisamos las ruinas del viejo Rodén, el ocaso estaba en su máximo esplendor, y ofrecía unas vistas que, fuera de lo que pudiera parecer al principio, presentaba una estampa bucólica, inusitada. El atardecer fantástico define la silueta de la Iglesia de San Martín del viejo Rodén El pueblo viejo de Rodén,... Leer más →
Otoño en el monasterio de Piedra
Para nadie es un secreto que nuestra estación favorita es el otoño: la temperatura, los colores de los árboles, el azul del cielo, todo es más bonito, o al menos a mí así me lo parece 🙂 Así que cada año, tratamos de conocer, por lo menos, un sitio nuevo donde poder disfrutar lo mejor... Leer más →
El Camino portugués de la costa en 4 días – Segunda parte
Después de haber visto la previa del Camino en la primera parte del artículo, y una vez realizados todos los preparativos previos a la partida la noche anterior en el Parador de turismo de Baiona, nos dispusimos a descansar todo lo posible para empezar con energía y motivación al día siguiente. Día 1: Baiona -... Leer más →
El Camino portugués de la costa en 4 días – Primera parte
En el año 2006 realicé por primera vez el Camino portugués. He de reconocer que hasta hace poco desconocía completamente que existiera un Camino portugués por la costa, así que en aquel momento me limité a seguir los tramos naturales del Camino luso, desde la frontera entre Portugal y España (Tui) hasta la ciudad compostelana.... Leer más →
Epifanía venezolana en tierras tinerfeñas
Pisar Tenerife por primera vez fue como experimentar una especie de epifanía. Si bien es cierto que mi cercanía con esta isla se remonta a mi vida en Venezuela, ya que no hay quien no tenga un amigo canario o sea descendiente de, aunque sea de cuarta generación como es mi caso, visitar la isla... Leer más →
El mayor Observatorio Solar del mundo
Tenía en mente dos títulos para este reportaje. El otro era "Excursión cerca de las estrellas". Y es que en el Observatorio de Izaña te sientes más cerca del cielo que nunca. Situación Vamos a situarnos. Nos encontramos en las Islas Canarias, más concretamente en la Isla de Tenerife. De las mil experiencias que podemos disfrutar dentro de esta fantástica... Leer más →
The Art of The Brick
Estuve dando vueltas un buen rato intentando barruntar el título del artículo. Alguna frase que diera sentido al post, que le generara fuerza sobre el contenido. Aunque al final, tuve que decantarme por el título de la exposición que desde el 22 de septiembre lleva generando más que expectación: "The Art of The Brick". Sobre... Leer más →
Viaje al suspense de la mano de Hitchcock
Desde el pasado 5 de octubre y hasta el próximo 5 de febrero, la Fundación Telefónica ofrece una exposición sobre el maestro indiscutible del suspense: Alfred Hitchcock. La tercera planta, ubicada en el edificio de Telefónica en plena Gran Vía de Madrid, se viste de pantallas, imágenes iconográficas, vídeos, superposiciones de imágenes y otros elementos... Leer más →